Quién diría que ver a Mijares enfrentarse a su hija Lucerito en un duelo de canto, sería
suficiente incentivo para dejar de scrollear en TikTok y preguntar en dónde puedo ver más
de eso que, para sorpresa de algunos, es el estreno de abril de un viejo conocido: el canal
de las Estrellas.
La premisa de ‘Juego de Voces’ es fácil de seguir, se trata de dos equipos, Consagrados y
Herederos, uno conformado por estrellas consolidadas de la música en español… y el otro
por sus hijos. Ambas generaciones se enfrentarán interpretando canciones populares de
ayer y hoy, y aunque al corte de esta edición no hemos visto nada además de lo que circula
en redes, la verdad es que ya se antoja ver cómo terminan y si es cierto que hijo de tigre,
pintito.
No es secreto que muchos nos alejamos de los contenidos de televisión abierta cuando
llegó el boom del streaming. Tener aparente control de lo que veías era una mejor propuesta
que aventurarte a ver la temporada veinte de un reality que se esmeraban en mantener con
vida, el tercer refrito de una telenovela que vio tu mamá en su juventud, o el estreno de una
película que salió en el cine hace cinco años. Tenían todo en contra.
Resulta que esta propuesta, de los productores Eduardo Suárez y Marcelo Strupini, llega en
medio de una tormenta de reformas a las plataformas de paga, que ahora llevan algunos
meses ajustando sus tarifas y catálogos, y restringiendo la experiencia al máximo para
quienes paguen las membresías básicas, incluso trajeron de vuelta los comerciales a la
mitad de sus contenidos para todos esos que no quieran ser usuarios premium plus.
Si bien no es el único producto creativo y renovado que han lanzado en los últimos años, es
cierto que este podría estar llegando en el momento preciso para hacernos voltear una vez
más a la televisión en vivo y al horario estelar de los domingos.



