La nueva pelĂcula del Director Alonso Ruizpalacios es un despertar visual en blanco y
negro donde conoceremos el mundo que hace funcionar un restaurante en la Gran
Manzana. Protagonizada por RaĂşl Briones, Rooney Mara y Anna DĂaz, La Cocina es un
extracto de lo que sucede cuando mezclas en un sótano migración, sueños, y cocacola de
cereza.

Esta historia es la de Pedro, interpretado por RaĂşl Briones, un mexicano que trabaja como
cocinero en un restaurante de Nueva York y que está enamorado de Julia (Rooney Mara),
una de las meseras del lugar, quien además ha quedado embarazada y ahora está a punto
de decidir si abortar o no. Mientras nos presentan al resto de los miembros de la cocina, en
su mayorĂa migrantes persiguiendo el sueño americano, observaremos por instantes el
intenso desastre que involucra estar en la lĂnea de producciĂłn de un lugar como ese, y a
personas que hacen y entregan platillos al tiempo tratan de sostener su historia, sueños y
conflictos.
La cinta no se limitĂł a tocar solo un tema, nos muestran este otro lado del fenĂłmeno
migrante en Estados Unidos, que tiene más que ver con la vida y la cotidianidad en la que
los viajeros se sumergen una vez que logran llegar a su destino; el machismo terco que
incomoda al espectador más plantado, con chistes de los que a veces solo los hombres se
rĂen; las diferencias entre culturas junto con la discriminaciĂłn hacia los latinos y de los
latinos contra sà mismos; todo amalgamado dentro de una dinámica de forzosa colaboración
que estalla cuando llega la hora del rush.

Se llega a sentir lenta, pero encuentra la forma de hacer que todo funcione para mantener al
espectador atento. El Pedro que nos entrega RaĂşl Briones es un personaje tan bien
construido que te agobia, abruma y desespera, devorando cada una de sus escenas y
despegándose de otros personajes que ha encarnado. La forma en la que libera el coraje
que vive en su personaje, y toda la frustraciĂłn que lo lleva a perder el control en segundos,
le regala al pĂşblico el testimonio de uno de los mejores representantes que tenemos en el
cine.
Ruizpalacios adaptó la obra de Arnold Wesker (dramaturgo británico y pionero en el retrato
teatral del mundo del trabajo), dándole al guion una estructura inmersiva, tan visualmente
ruidosa que te sientes parte de todo el caos y el hartazgo que sucede en la vida de los
personajes. Una ficciĂłn intensa que hay que ir a ver.
