«Párvulos» gira en torno a tres niños en un mundo postapocalíptico, presa de una infección que ha transformado a los enfermos. Paredes descascaradas de ladrillo rojo, huecos en el piso, pasamanos desvencijados y nada de vidrios en las ventanas, constituyen un set interesante de filmación.

Las películas mexicanas que abordan escenarios distópicos varían en estilo y enfoque, en su mayoría suelen abordar temas relacionados con la supervivencia, la lucha por los recursos, la desesperación o la resiliencia en un mundo devastado. Sin embargo, existen otras propuestas que exploran temas más introspectivos y filosóficos, llevando el subgénero del mundo postapocalíptico a terrenos más innovadores y atractivos.
En ese sentido, una de las nuevas producciones mexicanas que tienen gran proyección en este tema, es la cinta “Párvulos”, del director Isaac Ezban. Este es un filme que gira en torno a tres niños en un mundo postapocalíptico presa de una infección que ha transformado a los enfermos.
Si bien, la cinta tiene una atmósfera de terror y miedo, también profundizará en temas como la familia, la madurez y el paso a la adolescencia, características que contienen las películas del género coming of age, que se suele centrar en el crecimiento psicológico y moral del protagonista.
NUEVO TALENTO
El filme cuenta con las actuaciones debutantes de Mateo Ortega, Leonardo Cervantes y Félix Farid, así como la participación de Noé Hernandez y Carla Adell. Con los jóvenes talentos, la producción apuesta a algo jamás visto en pantalla.
Isaac Ezban comentó que la cinta nació de la necesidad de tener una película sobre el fin del mundo, dado que los directores que más admira tienen una.
La película se espera que se estrene en octubre del 2024.
