Ana Claudia Talancón en la lucha contra la violencia de género en Guanajuato

Ana Claudia Talancón en el Teatro de la Ciudad, en Irapuato, durante el 27° GIFF. /Foto:
Norma Hernández

Ana Claudia Talancón se presentó como vocera del programa En Guanajuato, Cero
Violencia contra la Mujer
, de La Secretaría de Salud de Guanajuato, en el marco del 27°
Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF).
Como parte del programa del último fin
de semana de la muestra, la actriz y productora se presentó en compañía de Sarah Hoch,
Directora del Festival, y representantes del estado para el lanzamiento de esta campaña
que busca prevenir y erradicar la violencia de género en la entidad.


“El rol que el cine juega en la denuncia de la violencia contra la mujer es importantísimo (…) Hoy más que nunca reconozco la responsabilidad que tengo como figura pública para poder darle luz a este tipo de problemáticas. Mi voz, mi plataforma, son herramientas muy poderosas para abogar por estas causas que realmente son importantes.”, dijo la actriz y productora al comenzar su participación.

Ana Claudia, que da vida a Catalina Guzmán en ‘Arráncame la vida’, echó mano de su
basta trayectoria para mencionar el nombre de muchas de las mujeres que ha interpretado y
que enmarcan tipos de violencia que aún hoy son vigentes dentro de la dinámica social:
Valentina en ‘El Cometa’, Amelia en ‘El Crimen del padre Amaro’, Chuya en
‘Contracorriente’, Mariela en ‘La Virgen de Juárez’, Cleotilde en ‘Purgatorio’, Coco en
‘Fast Food Nation’, y la misma Catalina en la película de Roberto Sneider.

“He sentido en carne propia el dolor y la resistencia de estas mujeres que luchan por su dignidad (…) Me ha tocado dar vida a la historia de muchas, todas con sus propias batallas, algunas que sí la contaron y otras que no. Ellas no son solo personajes en la pantalla, son el reflejo de muchísimas mexicanas que día a día se enfrentan a luchar por su dignidad, a sus miedos, y a muchos tipos de violencia”

Ana Claudia Talancón
Ana Claudia Talancón y Sarah Hoch en el lanzamiento de la campaña «En Guanajuato, Cero
Violencia contra la Mujer», durante el 27° GIFF. /Foto: Norma Hernández

Durante su discurso, confesó el miedo que le despierta tocar estos temas, pero haberlo vivido la lleva a considerar que si el mensaje llega a muchas mujeres, hombres y familias, habrá valido la valentía de haberse enfrentado a sus temores. Aunque la campaña está activa desde 2016, es importante renovar el compromiso del Estado con las mujeres guanajuatenses, y fomentar la prevención de la violencia en los 46 municipios de la entidad. Por ello, el programa se vale de voceras como Ana Claudia Talancón que por su empatía, experiencia e influencia, es capaz de poner el foco sobre este tipo de problemáticas e impulsar la detección oportuna de casos.

“La violencia para las mujeres no es una herida nueva, es una que sigue sangrando en el corazón de nuestro país, de nuestras comunidades, y de nuestra sociedad”.

-Ana Claudia Talancón durante la presentación del programa En Guanajuato, Cero Violencia contra la Mujer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio