Dream Scenario: el sueño de la cancelación encarnado por Nick Cage

¿Qué hacen Nicolas Cage, Michael Cera y Noah Centineo en los créditos de un filme independiente? La persona encargada del cast de esta película seguro también estaba soñando.

Dream Scenario

Con una premisa que da perfectamente para un capítulo de Black Mirror, ‘Dream Scenario’ -’El hombre de los sueños’ para Latinoamérica- es una historia sobre la cultura de la cancelación, que juega con los límites de la viralidad para alguien que tiene poco o nada que ver con el mundo digital, y que nos mantiene atentos, observando con cuidado cómo es que se van jalando los hilos para que todo se salga de control.

Seguimos la historia de Paul Mathews, un profesor de biología en la universidad. Tiene posgrados, una familia, colegas, planes; e incluso fantasea con escribir un libro para el que ya tiene tema e investigación, pero que no logra comenzar. Aún así, de alguna forma se las ha arreglado para ser completamente irrelevante.

Un buen día, su exnovia publica una entrada en su blog hablando sobre haber soñado con él. Linkea una foto y las redes sociales de Paul, y todo estalla: muchísima gente ha estado soñando con él y ahora es famoso en internet.

La viralidad lo lleva cuesta arriba, dando clases en salones abarrotados -cuando al principio tenía apenas unos cuantos alumnos-, firma autógrafos, concede fotos y por fin es valorado por sus pares, incluso es contactado por una empresa de tecnología que promete publicar su libro no escrito a cambio de prestarse a una colaboración. El sueño.

La película transmuta la comedia en horror y drama, y está protagonizada por un Nicolas Cage que lo hace impecable interpretando a un personaje tan dolorosamente promedio. No solo encarna a un protagonista con el que te involucras -por empatía o por morbo, tú eliges-, sino que también da vida a todas las interpretaciones de ese personaje dentro de los sueños de la gente que, conforme avanza la trama, se tornan turbios y violentos, y lo llevan a enfrentarse al lado B de la fama.

El peso del reparto se siente equilibrado. Pensemos en que la historia de ‘dream scenario’ gira en torno al personaje principal, y salvo las caras de algunos conocidos como Michael Cera -cuya interpretación le da voz al CEO de cualquier agencia de marketing-, un par de tomas con Noah Centineo, y la importantísima y breve participación de Dylan Gelula; el universo de actuaciones dentro del filme logra construir un contexto homogéneo que constantemente empuja a Paul a ponerse bajo el reflector.

Dream Scenario

Un trabajo limpio y nada forzado, con un guión bien ejecutado que te engancha desde el trailer, y que te premia como espectador, manteniéndose ágil e interesante hasta el final, sin rellenos, solo explorando y llevando al límite las posibilidades de ser viral en el mundo real y en el de los sueños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio