
La organización del festival de género y diversidad sexual anunció en conferencia de prensa los detalles de su próxima edición. Los invitados compartieron detalles sobre los nombres de las cintas que participarán por el premio Mariposa Mix 2024, las sedes de sus proyecciones, colaboraciones internacionales, y el esfuerzo de mantener vivo a este festival que es el de mayor trayectoria en la CDMX.
Durante 28 años, la Ciudad de México ha albergado al Festival Mix: cine, diversidad sexual y de género, que ya es la muestra cinematográfica de mayor antigüedad para el centro del país, y que cada año logra reunir a dignos representantes del entorno creativo y audiovisual LGBT+ con la misión de seguir empujando en pro de la inclusión y la socialización de estas temáticas en pantalla.
Para iniciar, el próximo 20 de junio el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris albergará la ceremonia de inauguración de la edición 2024 de la muestra cinematográfica, donde se proyectará‘Todo el silencio’, la ópera prima del director Diego del Río, que cuenta con las actuaciones de Ludwika Paleta, Arcelia Ramírez, Adriana Llabrés y Diana Bracho.

Por el premio Mariposa Mix 2024 competirán ocho filmes internacionales:
- Los Amantes Astronautas, de Marco Berger (Argentina, 2024)
- Baldiga- Corazón sin Candado, de Markus Stein (Alemania, 2024)
- Los Demonios del Amanecer, de Julián Hernández (México, 2024)
- Fin/ Huling palabas, de Ryan Machado (Filipinas, 2024)
- Góndola, de Veit Helmer (Alemania, 2023)
- Lengua Extranjera, de Claire Burger (Francia, 2024)
- ¿Quién detendrá la lluvia?, de I-Hsuan Su (Taiwán, 2024)
- Sebastián, de Mikko Mäkela (Inglaterra/ Finlandia, 2024)
La cinta ganadora se lleva un premio de 50 mil pesos, que este año son patrocinados en memoria de Victor Jaramillo, videoasta mexicano que participó en este festival desde sus inicios. El jurado internacional lo conforman cinco directores, escritores y premiados representantes del medio, presididos por el francoalemán Pierre Emö.
La colaboración entre la Embajada de Francia, el Goethe-Institut Mexiko y el Museo Universitario del Chopo nos trae un Ménage à trois, una serie de actividades, masterclass, y conversatorios con la posibilidad de acercarnos al trabajo de quienes conforman el semillero cultural de los tres países.

Cine Mexicano en el Festival Mix
Además de esta, la sección Cine mexicano en Festival Mix presentará otros dos largometrajes nacionales: ‘La huella de tus labios’, del director Julián Hernández; ‘La pura vida’, de Dylan Verrechia; y un homenaje por el décimo aniversario de ‘Cuatro lunas’, para el que se reunirán el director, Sergio Tovar Velarde, miembros del reparto y el equipo de producción.
“Como este, muchos festivales se han consolidado haciendo su labor de forma seria y responsable, abriendo ventanas a distintos géneros (…) Los festivales son parte de una lucha que ha ido ganando terreno.” Comentó Cristian Calónico, representante de Procine de la Ciudad de México, quien además abundó en que hay que modificar los procesos, pues la mayor parte del esfuerzo de la organización está puesto en llenar formularios, reunir los requisitos y hacer los informes, cuando debería estar orientado a mejorar y promover la muestra. Para un festival de este tipo, cada nueva edición significa comenzar de cero en términos de burocracia.

Festival Mix 2024
En total, la muestra traerá a la CDMX casi un centenar de trabajos que se vivirá entre premieres, retrospectivas, conversatorios y demás actividades.
Sedes
- Inauguración – Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
- Competencia y Festival – Cineteca Nacional
- Festival y Presentaciones especiales – Cinépolis Diana
- Ménage a Trois – Cinematógrafo del Chopo
- Funciones especiales en el Hotel Four Seasons.
Consulta el programa completo en: www.mixfilmfest.com
