Art The Clown, datos del terrorífico payaso sádico que tal vez no conocías

Art The Clown

Terrifier se ha convertido en una de las franquicias de terror/slasher más impactantes y solicitadas entre los amantes del género, sabemos que Art The Clown destaca por su cinismo, violencia gráfica y su gore desmedido más que por su ingeniosa narrativa. No es de extrañar que su creador, Damien Leone, encontró el impulso y la inspiración necesaria para dedicarse al cine en obras representativas del slasher como La masacre de Texas de Tobe Hooper y Halloween de John Carpenter, sin olvidar nunca su afición por el terror sobrenatural de El exorcista de William Friedkin y La profecía de Richard Donner.

Fue así que Leone, logró darle vida a un payaso asesino demoníaco que aparece en las noches de Halloween para intimidar y descuartizar, con los métodos más sangrientos posibles, a todo aquel que se le pone enfrente.

Art The Clown

Ahora sí, algunos datos curiosos de Art The Clown.

1.- Su origen

El personaje aparece por primera vez en los cortometrajes de bajo presupuesto titulados The 9th Circle (2008) y Terrifier (2011), de 11 y 20 minutos de duración respectivamente. Posteriormente, la primera presentación de Art the Clown en un largometraje ocurre en 2013, en la película La víspera de Halloween (la encuentras en Prime Video) donde una niñera encuentra una cinta de VHS que presenta varios asesinatos ejecutados por el payaso.

2.- El slasher más largo 

Con 140 minutos, Terrifier 2 es quizás la película slasher más larga jamás realizada, y la locura no termina ahí. De hecho, “moderación” no es una palabra que entre en el vocabulario de esta película que promete un nuevo capítulo en Terrifier 3.

3.- Inspiración

Para su versión del payaso maligno, David Howard Thornton se inspiró de la actuación de Gianelli, porque dejó una buena base para el personaje. Pero no solamente alimentó su versión del payaso de sus primeras apariciones, sino que también de otras fuentes cinematográficas y actorales. De este David reveló que también se inspiró de Charles Chaplin, reconocido por sus películas mudas. 

También tomó algunos rasgos del Freddy Krueger de Robert Englund (el carisma, claramente), del Pennywise de Tim Curry y lo histriónico de El Joker, enemigo de Batman.

4.- Un demonio disfrazado de payaso

En Terrifier 2, a diferencia de sus predecesoras, los dientes de Art the Clown se están pudriendo, además su cabeza y proporciones están torcidas y se vuelven más intimidantes en una manera que pierde el toque humano aproximándose más a la posibilidad de ser una especie de asesino en serie demoníaco en lugar de un humano disfrazado de payaso.

5.- Financiada por los fans

Después de la película de 2016, Leone decide financiar colectivamente la secuela a través de Indiegogo, con la promesa de resucitar al icónico Art The Clown para otra ronda de asesinatos y caos. Y por lealtad a sus inversores, Leone cumple con creces el producto final.

-Nota por Alan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio