The promised Land: Con un trabajo de fotografía que tendría que estar en un museo, y un abanico de
interpretaciones perfectamente conjugadas, este trabajo del director Nikolaj Arcel (‘A Royal
Affair’, ‘The Dark Tower’) te hace salir de la función preguntándote cómo es posible que no
le hayan dado la nominación a Mejor Película extranjera de los últimos Oscar.


La historia de The promised Land va de la vida de Ludvig Kahlen, un capitán retirado que se presenta ante los
hombres del rey para que le concedan el permiso de comenzar un asentamiento en Jutland,
Dinamarca, donde el clima es complicado y las tierras lucen inhabitadas, y estériles. Si el
capitán Kahlen logra encontrar un lugar adecuado para fundar una colonia en nombre del
Rey y probar que es terreno cultivable, se hará acreedor a un título nobiliario y una casa con
sirvientes. Nuestro protagonista tiene un as en la manga, pero antes tendrá que lidiar con
quienes se oponen a su misión en el páramo.
El director danés Nikolaj Arcel se basó en la novela de Ida Jessen ‘The Captain and Ann
Barbara’ para presentarnos una pieza tan ambivalente como cualquier western clásico, se
mueve entre intensos estallidos de violencia y la pesada calma que les precede. No pierde
tiempo profundizando en el contexto, le da al público apenas la información necesaria para
saber lo que pasa en términos de organización geopolítica, y abre de lleno para que te
familiarices con el rol de personajes recurrentes, envolviéndote por completo en el ritmo de
la historia.
Luego de su estreno en 2023, fue una de las contendientes a la nominación de Mejor
película extranjera en los pasados premios de la Academia, pero aunque solo haya llegado
a la shortlist del certamen, durante todo el año se mantuvo ganando galardones en otras
premiaciones por Mejor película, Mejor actor, Mejor fotografía y Mejor diseño de vestuario.
Da gusto hablar de trabajos en los que cada interpretación brilla y convive con la del resto
del cast de una forma tan integrada, las acciones de todos funcionan y afectan en la
historia. Nada sobra.
En la primera línea de las actuaciones veremos a Mads Mikkelsen como el Capitan Kahlen,
que ni bien se instala en las deshabitadas tierras se encuentra con quien será su
antagonista en la misión, Frederik de Schinkel, interpretado por Simon Bennebjerg, un
despiadado terrateniente que recurre a la tortura para castigar a sus empleados y no
descansará hasta hacerse con la propiedad del páramo.
Entre las interpretaciones femeninas tenemos a Amanda Collin, que junto con Morten Hee
Andersen dan vida a los primeros empleados del protagonista, una pareja de fugitivos que
trabajaban para Schinkel y decidieron escapar de sus maltratos.
A pesar de que es un filme de más de dos horas de duración, hace un gran trabajo
concluyendo todas las líneas argumentales que abre.
Una pieza que desde su presentación en el Festival de Cine de Venecia del 2023, ha
acumulado buenos comentarios de la crítica, y que vale por completo el ir a verla en
pantalla grande.