Mx Restaurado: El festival que revive en pantalla grande a los Clásicos del cine mexicano

Fundación Televisa y Cinépolis presentan MX Restaurado: Clásicos del Cine Mexicano,
una muestra de 6 películas que se verán del 7 al 13 de noviembre en 52 salas de
Cinépolis.
Lo recaudado durante el festival se utilizará para seguir preservando el legado
cinematográfico de México.

En conferencia de prensa, Ramón Ramírez, Director de Relaciones Públicas de
Cinépolis y Fundación Cinépolis
; Héctor Orozco, Investigador y Curador de las
colecciones fotográficas y el archivo audiovisual de Fundación Televisa; Viviana García
Besné
, del proyecto Permanencia Voluntaria; Carlos Iniesta, Director de The Film Tours
México
; y Adriana Llabrés, ganadora del Ariel a Mejor Actriz; hablaron de la importancia
de la difusión del cine mexicano para las nuevas generaciones, y reafirmaron el compromiso
y la misión del Festival para preservar joyas que forman parte del patrimonio
cinematográfico del país.

La iniciativa del MX Restaurado está diseñada para rescatar y acercar obras emblemáticas
del cine nacional a todo tipo de público, además de responder a la petición de los asistentes
por tener más espacios para ver estas películas, no solo en festivales. Este año, 33
ciudades recibirán la muestra dentro de las Salas de Arte de Cinépolis. De los seis
largometrajes, María Candelaria sería la restauración más reciente, que tuvo funciones
especiales en la 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

La selección de películas que se presentan en este festival son:
● María Candelaria (1943) | Dir. Emilio Fernández
● Ahí está el detalle (1940) | Dir. Juan Bustillo Oro
● Nazarín (1959) | Dir. Luis Buñuel
● Distinto Amanecer (1943) | Dir. Julio Bracho
● La Mujer Murciélago (1968) | Dir. René Cardona
● En la Palma de tu mano (1951) | Dir. Roberto Gavaldón

Para asistir, el público podrá adquirir un Cinebono por 200 MXN que incluye 2 entradas a
sala VIP, o 4 entradas en sala tradicional, canjeables directamente en la taquilla de los
complejos participantes. También puedes adquirir tus boletos en la web y app de Cinépolis

Como parte de las actividades especiales de Mx Restaurado, se darán dos Film Tour en
colaboración con FotográficaMx, Sala de Arte Cinépolis y The Film Tours, que consisten
en recorridos y explicaciones de las locaciones utilizadas en los títulos de este Festival en el
Centro Histórico de la CDMX. Estas actividades no tienen un costo extra, solo adquirir el
Cinebono y estar atentos al post en Instagram con todos los detalles.

Carlos Iniesta, Adriana Llabrés, Ramón Ramírez, Héctor Orozco y Viviana García

“El proceso de restauración, no se hace a partir del material que tiene la empresa (Televisa) con lo que se transmitía en televisión. Son procesos largos y costosos, se inicia con una investigación para saber dónde está el material más original y en buen estado, lo cual es muy difícil.”

– Héctor Orozco

Adriana Llabrés aprovechó el espacio para abordar el impacto de la restauración cinematográfica para las generaciones actuales y futuras, destacando el sentido de traer parte del cine clásico mexicano a públicos más jóvenes como un eje intergeneracional importante. También habló sobre la influencia de la restauración en la industria actual, así como la herencia histórica de actores y actrices a través de premios como el Ariel.

Por su parte, Ramón Ramírez subrayó la importancia de que Cinépolis participe en este tipo de iniciativas, pues las audiencias se están creando todo el tiempo gracias a ventanas de contenido alternativo como +QueCine, ayuda a entender qué es lo que busca un público en constante cambio. En parte, se apela a la nostalgia de quienes sí las vieron en su momento, son películas que se tienen que ver en el cine con audiencia real y no solo en casa. También ayudó a entender la taquilla de reestrenos remasterizados contemporáneos, como recientemente fue Coraline. Se espera que con esta muestra, la gente vaya a las salas de cine y exista la apertura a seguir preservando la historia fílmica del país.

“Queremos demostrar que Cinépolis se puede llenar viendo cine de oro popular mexicano”
– Viviana García al comentar sobre la relevancia del título “La Mujer Murciélago”

Estas películas, cuidadosamente restauradas, permitirán a los espectadores apreciar
detalles que pudieron haberse perdido con el paso del tiempo, reviviendo la grandeza de un
cine que ha marcado generaciones. Las películas del festival MX Restaurado estarán
disponibles en 52 salas de Cinépolis, en 33 ciudades del país, entre ellas CDMX,
Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Tijuana,
Morelia, Veracruz, y Zacatecas.


MX Restaurado: Clásicos del Cine Mexicano es una iniciativa conjunta de Fundación
Televisa y Cinépolis
que marca un momento trascendental que resalta el valor y la
necesidad de conservar nuestra historia cinematográfica para las futuras generaciones.

Mx Restaurado
Carlos Iniesta, Adriana Llabrés, Ramón Ramírez, Héctor Orozco y Viviana García

Cinencuadre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio