En conferencia de prensa durante el 22° Festival Internacional de Cine de Morelia,
Rodrigo Prieto nos compartió los retos, la magia, lo divertido y reconfortante que fue filmar
‘Pedro Páramo’, el largometraje con el que debuta como Director.

El cineasta eligió esta historia para ser su ópera prima, una adaptación de la novela de
Juan Rulfo que resultó en un obra donde toda la producción logró proyectar su entusiasmo
transportándonos hasta Comala, donde confrontaremos con el alma de un hombre que es
incapaz de ser amado.
Para Rodrigo, llegar a este Festival y presentar su primera película desde la silla de director
es algo único. El cinefotógrafo ha conquistado Hollywood con su trabajo en películas como
Barbie, The Irishman, o la reciente Killers Of The Flowers Moon. Regresar a su país
natal, con la adaptación de uno de los escritores más emblemáticos de México, está
resultando una experiencia mágica.
“Sintetizar una obra ya condensada fue todo un reto. Junto con Mateo Gil, trabajamos en
seleccionar los fragmentos que para nosotros representan lo que es Pedro Páramo (…)
Los cambios de época son tan repentinos que te pierdes, quise mantener la experiencia de
la gente cuando lee el libro sin utilizar ningún tipo de “truco fotográfico”, sino mantener la
esencia visual y al mismo tiempo darle un toque sutil a la fotografía”, compartió el creativo.
El elenco también se mostró contento con presentar esta película. Por su parte, Dolores
Heredia compartió que le gustaría seguir haciendo historias de Juan Rulfo, ya que para ella
es un universo fantástico y siente que le ha dado muchas respuestas.

Ilse Salas expresó lo impactada que quedó al volver a leer la obra de Rulfo, ya en una edad
adulta. Se dio cuenta y entendió todas las tesis que involucra y lo que significa en la vida de
las personas.
“Me siento tan cercana a la novela como humana, y a todo lo que representa sobre la vida y la muerte» expresó Mayra Batalla.


Una de las preguntas que más interés despertó en el público fue sobre cómo se dio está
adaptación, a lo que Mateo Gil, escritor, comentó “Leí el libro a los 18 años y siempre se
me hizo algo increíble, desde entonces fantaseaba con los personajes de la novela (…)
Cuando me enteré de que se liberaron los derechos de autor, luché con todo para
conseguirlos y poder hacer una adaptación. Era todo lo que quería hacer. Es una historia
muy personal para mí pero sin duda siempre concebí esta historia en su país de origen”
Roberto Sosa, quien da vida al Padre Rentería, Párroco de Comala, añadió que «Trabajar
con gente tan profesional en cada una de sus áreas era todo un reto. Yo los invito a darnos
el regalo de ver esta nueva aproximación a la novela. Cada uno tiene su Juan Rulfo y su
Pedro Páramo, pero dense la oportunidad de ver este universo tan enriquecedor»
Para finalizar, Rodrigo Prieto comentó que los valores de producción y diseño sonoro son
tan impresionantes que te llevan a este viaje de entre sueños y te envuelven en una
atmósfera única. Cuando arrancó el primer día de rodaje, él se dio cuenta de que estaba
cumpliendo un sueño.
Pedro Páramo no es solo una visión de Rodrigo Prieto, sino también de todo el elenco y el
equipo que realizó esta cinta con tanto amor. Es un regalo para la humanidad. La película
llegará a la plataforma de Netflix el 7 de noviembre.