‘Pedro Páramo’, la ópera prima del cineasta Rodrigo Prieto, fue presentada por su realizador y miembros del elenco en el marco del 22 Festival Internacional de Cine de Morelia. Protagonizada por Tenoch Huerta, Manuel García-Rulfo, e Ilse Salas, se trata de la más reciente adaptación de la historia escrita por Juan Rulfo, un clásico del boom latinoamericano y el realismo mágico.

El debut como director del cinefotógrafo nominado al Óscar, RodrigoPrieto, está a punto de llegar a streaming, y el ritmo y el cast que veremos en pantalla tienen todos los elementos para encantar al público. Tendremos caras conocidas encarnando una historia espectral, llena de muertos que cuentan historias, y vivos que solo desean morir. Un filme perfecto para ver en temporada de Día de Muertos, y que sin mucho esfuerzo nos recuerda obras ya adaptadas -y abrazadas por la audiencia- como ‘Agua para chocolate’, ‘Arráncame la vida’, o ‘El amor en los tiempos del cólera’.
«Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo» Igual que en el libro, la primera frase que escuchamos en el filme da cuenta de lo que protagonista y público están a punto de vivir, tratando de cumplir la encomienda que la madre de Juan Preciado le entregó a este en su lecho de muerte: encontrar a su padre para reclamarle por el abandono y las carencias que les hizo pasar durante tantos años.
Y es así que buscándolo nos presentarán las historias de los habitantes de Comala, un pueblo que parece abandonado hasta que alguien sale a darte la bienvenida. Conoceremos a Eduviges, interpretada por Dolores Heredia, encargada de la cantina y la posada de lugar; Mayra Batalla trae a la vida a la comandanta del personal de servicio de la hacienda de La Media Luna, un personaje fuerte y entrañable; Manuel García-Rulfo encarna al temido tirano Pedro Páramo; e Ilse Salas es Susana San Juan, el gran amor del hacendado.

El director, que hasta ahora se había desempeñado como cinefotógrafo en producciones de Hollywood como ‘Barbie’, ‘The Irishman’, ‘El lobo de Wall Street’, o ‘Killers of the Flower Moon’, da cuenta de una visión y una práctica pulidas y certeras, conociendo los elementos necesarios para generar la emoción correcta en cada escena.
‘Pedro Páramo’ tiene el ritmo, las locaciones, el cast, y la atención al detalle que te permiten llegar al final de la película interesado en el final, no busca ser más de lo que es, se mantiene respetuosa con la historia original y aprovecha los momentos de cada personaje para que las actuaciones luzcan en pantalla.
Lista para su estreno en Netflix durante los primeros días de noviembre, es una recomendación como pocas, perfecta para disfrutar desde casa y despedir lo que queda del espíritu fantasmal del Día de Muertos.
