Kinds of Kindness ¿es brillante o solo un experimento de la soberbia de Yorgos Lanthimos?

Yorgos Lanthimos es sin duda uno de los directores más brillantes de su generación, fiel a
sus ideales, con el arte, el guión y la narrativa como prioridades antes que venderse a
realizar productos meramente para capitalizables. Ojo, esto no está mal, pero se agradece
que haya realizadores que se aferren a su visión artística y entreguen películas por las
cuales uno dice, “carajo, por esto amo el cine”. Su más reciente película, Poor Things, es la culpable de dejar la vara muy alta, te guste o no, es una película que logró posicionar aún más a Yorgos como uno de los directores que sin importar lo que hagan, uno quiere ver qué es lo nuevo que nos trae.

Tras este breve contexto es que llegamos a Kinds of Kindness o (Tipos de Gentileza para
Latinoamérica). Desde que se anunció el teaser trailer todos nos emocionamos y sin
importar de qué fuera a tratar (porque el avance fue muy confuso) ya queríamos que se
estrenara.

Se trata de una fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía aterrado porque su mujer, que había desaparecido en el mar, ha vuelto y parece otra persona; y la de una mujer decidida a encontrar a alguien con un don especial, destinado a convertirse en un prodigioso líder espiritual.

Tres historias que en apariencia parecen estar interconectadas o ligadas por la línea de cada personaje para alimentarse entre sí, pero que realmente no te llevan a nada, convirtiéndola en una experiencia larga y aburrida. Aunque las tres historias son interesantes, a medida que se desarrollan van perdiendo fuerza y sentido, dando pie a desenlaces insípidos y abiertos que no te conducen a nada.

Cortesía by 20 Century Studios

Lanthimos nos coloca poco a poco frente a un ejercicio de onanismo en el que su habitual poética del absurdo y la crueldad, sus desvíos surrealistas o su distancia brechtiana se retuercen sobre sí mismos de forma tan autoconsciente que allí donde debería haber vida, tensión, magia, alegoría, solo existe el desconsuelo del vacío, algo que olvidar muy pronto, la extrañeza por la extrañeza.

Carlos ReviriegoEl Cultural

Las actuaciones son espléndidas, Emma Stone tan elocuente, brillante y sensata,
magnífico el nivel que tiene para interpretar sea la situación que sea; Jesse Plemons y
Margaret Qualley
también tienen actuaciones tan medidas y brillantes que les compras lo
que sea que te estén tratando de vender. Lanthimos demuestra tener un control y dominio
de lo que quiere expresar a través de sus actores y es sorprendente cómo estos están
dispuestos a ver realizada la visión de Yorgos, sin importar el nivel de exigencia que
requiera el guión y la escena.

Kinds of Kindness
Cortesía by 20 Century Studios

Fuera de las hipnotizantes interpretaciones, tenemos una película vacía, sin sentido, con un
gran pesar en su duración, que está hecha totalmente para incomodar y desagradar,
sabemos el punto o al menos imaginamos por donde van sus historias y lo que está
tratando de contar, pero que lastimosamente te dejan de interesar tan rápido que ni su
maravilla de elenco te puede convencer de lo contrario. Es decir, no te defrauda, pero
tampoco te convence. Todo está ahí puesto, conceptos y cinematografía, pero ¿y luego? No
hay mucho más que ofrecer. Yorgos Lanthimos en su estado más puro, donde la ironía y el
humor negro no pudieron salvar a Kinds of Kindness.

Kinds of Kindness
Artwork by 20 Century Studios

Cinencuadre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio